NEGRITO
CHIMECO
Yo nací en
un bajareque
Sin
doctores ni enfermeras
Mi mamá me
trajo al mundo
Con ayuda
de parteras
Y crecí
criando cuches
Y pescando
chacalín
Con mi
chicalmaca vieja
En el río
de por ahí
CORO
Negrito
chimeco y feo
Casi
chirundo me crié
Pero tengo
el alma blanca
Como no la
tiene aquel
Que nació
en pañales limpios
Con otro
color de piel
Negrito puchungo y feo
Casi
chirundo me crié
Con mi
charpe en el pescuezo
Me iba a
recoger chihuites
Pa′ que mi
mamá cociera
La tichinda
y los chipiles
Como no
había pa' jabón
Cortaba
chicayotillo
Para lavar
mi cotón
Y también
mi calzoncillo
CORO
Con mi pelota de trapo
Jugaba con
los muchitos
Timbones y
transija′os
Así eran
mis amiguitos
Me gustaba
comer caldo
Con machuco
y hierba santa
Y la iguana
con candó
Y el chile
ajito de panza
CORO
Y arriba Borrero y Dagua
La vida rica, compadre
CORO

XII encuentro RENACER CULTURAL 2024
Institución Educativa Borrero
Ayerbe Dagua
JUSTIFICACIÓN
El
encuentro Renacer cultural, organizado desde la Institución Educativa Borrero
Ayerbe, ha logrado impactar no solo al interior de esta, sino también a la
comunidad del corregimiento y municipio, constituyéndose en excelente medio
para a promover la cultura de paz.
El
Encuentro Renacer Cultural en el año 2008 fue declarado patrimonio cultural
municipal, por el Concejo de Dagua, así como la excelente y creciente respuesta
positiva de niños, niñas, jóvenes, comerciantes y la comunidad del corregimiento,
en los niños confirma que estos procesos tienen plena validez y se deben
fortalecer cada vez más.
Dada
la situación de vulnerabilidad de la población rural del municipio, en especial
el corregimiento de Borrero Ayerbe es de gran valor la realización de eventos
que promueven los talentos artísticos, la recreación sana, libre del
expendio de estimulantes como: licores, cigarrillos y otros elementos nocivos
para la salud física, mental y la armonía familiar.
OBJETIVO
GENERAL
La
realización del XII Encuentro Renacer Cultural, para permitir a la comunidad
educativa y del corregimiento de Borrero Ayerbe, extensiva a otras comunidades
aledañas, un verdadero espacio de integración cultural con la comunidad,
propiciando la socialización de logros de la Institución, gracias a diversos
apoyos Institucionales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
·
Reconocer
las empresas, entidades, comerciantes y personas que se interesan por apoyar a
la Institución y comunidad en la celebración de eventos positivos que ayudan a
fortalecer sentido de pertenencia hacia lo nuestro.
·
Presentar grupos artísticos de música y danzas
de música colombiana, andina y pacífica de otras ciudades del departamento,
para que se conviertan en ejemplo a seguir por nuestros estudiantes.
Institución Educativa Borrero Ayerbe “Reconociéndonos, crecemos y somos.
·
Realizar un desfile cultural con las expresiones
artísticas invitadas al evento, por las principales calles del corregimiento de
Borrero Ayerbe, como un compartir de las cosas positivas de la Institución
Educativa con la comunidad. Con la
participación de niños y niñas en caballitos de palo decorados.
·
Producir
y transmitir dos programas semanales en la emisora de Borrero Ayerbe, donde se
divulgue el evento, XII Renacer Cultural, se haga difusión de la música
folclórica colombiana, andina latinoamericana y pacifica; así como información
de la Institución y campañas cívicas, sociales medioambientales. (de marzo a
diciembre de 2022)
·
Realizar
serenata joven a Colombia con estudiantes de la escuela de música de la
cabecera municipal y Borrero Ayerbe.
·
Mostrar
expresiones culturales de la casa de la cultura donde participan los
estudiantes de las Instituciones de Borrero Ayerbe y otras Instituciones del
municipio. (escuela de música y danzas del municipio)
·
Organización de stands sobre proyectos productivos
de emprendimientos, artísticos y otras áreas que desarrollamos en la
Institución (compartir sus avances con la comunidad).
·
Presentar a la comunidad la emisora comunitaria,
educativa y cultural de Borrero Ayerbe, como apoyo importante a las acciones
pedagógicas educativas de la Institución.
·
Realizar actividades de juegos tradicionales y
recreativos para diferentes grupos de edades.
OTROS ALCANCES DEL PROYECTO.
Aunque el proyecto se enfoca en generar espacios de
socialización de competencias artísticas culturales es un proyecto educativo,
es decir no se trata simplemente de mostrar unos artistas a un público y se
termina la historia, sino que permite desarrollar habilidades comunicativas,
artísticas, tecnológicas, bilingüismo (inglés), ciencias sociales, ciencias
naturales, matemáticas, catedra de paz, pero fundamentalmente propiciar un
encuentro verdadero de personas que desean convivir en paz, ser felices
y ayudar a otros a serlo, es decir incrementando la sana convivencia.
METODOLOGÍA
La idea realizar un evento en forma presencial centrado en la
comunidad educativa de la Institución Borrero Ayerbe, abierto al público: principalmente
estudiantes, padres de familia, representantes del corregimiento, líderes del
municipio, invitados de otras ciudades del departamento, turistas personas
especiales, amantes de la cultura, con
el montaje necesario en cuanto a recursos técnicos, artísticos para vivenciar y
fortalecer nuestro folclor.
Se realizara la grabación, edición del evento para transmitirlo
en el programa educación y cultura del SUTEV VALLE, así como en los canales
locales de tv en la cabecera municipal, Borrero Ayerbe, El Queremal, El Carmen
y las veredas donde la empresa ClicK HD presta el servicio de tv por cable;
transmitirlo por las emisoras de Borrero Ayerbe, redes sociales de la
Institución Educativa Borrero Ayerbe y los grupos virtuales de estudiantes y
familias de la Institución Educativa para llegar al público además de la
presencialidad.
Muchas
gracias por su atención y apoyo.
Cordialmente
__________________________
Esp. Gladys Urcué Fajardo
Rectora
de la Institución
COMITÉ COPAZCO 2022 (comité de paz y convivencia)
Recibimos
información en los correos: ramihoyos@gmail.com, glaurfa@gmail.com
Teléfonos
3127963388 - 3136717487
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AQUI PUBLICARE ALGUNAS CANCIONES

Y EL
9 ENCUENTRO EL 31 DE OCTUBRE DE 2019
***************************
EN ESTE AÑO 2020 EL ENCUENTRO SE REALIZARA EL 17 DE SEPTIEMBRE
EN Nuestra Institución y en otros eventos que sean invitados, pero lo mejor es aprender a conocer la música folclórica Colombiana que tienen unos temas muy lindos sobre Colombia
LOS CIZNES A CAPELA.

Hágame Un Tiple Maestro
pero hágame un tiple bueno,
que toque y toque bambucos,
y cante bambucos viejos,
iguales a los que llevo
como un tesoro en secreto,
todos escritos con llanto
en el papel del recuerdo.
y yo apenas un mozuelo,
con miedo de dar el paso,
por que no era hombre completo,
ya que en esos tiempos idos,
era tan difícil serlo,
payán de recia armadura,
y machos de pelo en pecho.
más que el nombre para hacerlo,
el carriel y la peinilla,
si servía como sangrero,
de lo contrario quedaba
igual que el bobo del pueblo.
y p'a enseñarlo a ser hombre,
lo echaban p'a los infiernos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario